El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de las subvenciones para la promoción y dinamización del sector del comercio y la hostelería, así como los mercados y mercadillos de la ciudad, con una línea de ayudas destinadas a entidades y asociaciones por valor de 200.000 euros.

La edil de Comercio, Lidia López,  resaltó que “es fundamental el compromiso y la máxima implicación de las administraciones por ello todos los años se impulsan estas líneas de ayudas que van dirigidas a subvencionar acciones como campañas, actividades, actuaciones vinculadas a la transformación digital y proyectos tecnológicos, buenas prácticas medioambientales, que a su vez se sumaran a la nueva campaña de bonos Comercio que próximamente activaremos”.

A este plan de ayudas se van a poder presentar las asociaciones de Alicante que agrupen mayoritariamente establecimientos destinados a las actividades de comercio al por menor y de hostelería y que así conste como objetivo principal en sus estatutos, y las asociaciones de vendedores en mercados y mercadillos municipales. La línea de ayudas establece que se va a subvencionar acciones realizadas desde entre el 1 de enero y 24 de noviembre de 2024, ambos inclusive.

Objetivo y características de las subvenciones

El principal objetivo de estas líneas de ayudas tal y como explicó Lidia López es “contribuir a mejorar la competitividad de los establecimientos comerciales y hosteleros, así como de los mercados y mercadillos municipales impulsando nuevos proyectos desarrollados por sus asociaciones para modernizar y dinamizar las áreas comerciales, con criterios de eficacia y calidad y favorecer así la vitalidad de la propia ciudad”.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Alicante. Las entidades y asociaciones deberán ejecutar un proyecto que fundamente la concesión de las ayudas.

Las actuaciones que van a ser subvencionadas estarán vinculadas con la transformación digital, el comercio electrónico, posicionamiento, incluyendo las acciones de sensibilización, diagnóstico, asesoramiento en su transformación digital, las relacionadas con el marketing digital, presencia on line, en redes sociales y la innovación tecnológica. Así como acciones de promoción, comunicación, información, publicidad, dinamización, creatividad e imagen.

La concejala de Comercio, Lidia López, ha explicado que con estas importantes subvenciones el Ayuntamiento “logra mejorar la competitividad y promocionar a nuestro tejido comercial y la hostelería para reactivarlo a través de campañas, acciones de promoción, proyectos e iniciativas que favorezcan su dinamización, y son unas subvenciones muy esperadas”.

Además las subvenciones también van dirigidas a impulsar actuaciones para promover, apoyar y favorecer la integración plena de las personas con discapacidad y movilidad reducida. Acciones dirigidas a la mejora de la imagen de Mercados y Mercadillos municipales, para su puesta en valor. Así como dirigidos a la puesta en valor del comercio artesanal, entre otras iniciativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *