El Ayuntamiento y el ITECAM presentaron una iniciativa que permite a los jóvenes formarse y obtener la certificación profesional mientras trabajan, al tiempo que se ofrece a las empresas mano de obra que en pocos meses será cualificada a bajo coste al estar subvencionada
En una reciente reunión celebrada en el Salón de Actos del Centro Social de Argamasilla de Alba, Yared Sánchez, Concejal de Empresas y Empleo, junto a Jesús Bonilla y José Bravo, del área de formación del ITECAM, presentaron el programa “Dual Empleo” ante empresarios y autónomos locales. Una charla informativa en la cual los técnicos de ITECAM detallaron los pormenores de esta iniciativa.
Sánchez Serrano, en su intervención, subrayó la importancia de este modelo formativo y explicó que el programa está “fomentando la empleabilidad, donde la persona aprende desde dos vías: formándose en un oficio y aprendiendo cómo funciona una empresa”. Además, resaltó los beneficios del programa: “Desde el minuto uno los alumnos tienen su salario”, lo que facilita que puedan independizarse “y además salen con su certificado de profesionalidad”.
El programa está especialmente diseñado para responder a la demanda local de mano de obra cualificada, ofreciendo una “vía perfecta para mejorar la empleabilidad sin tener que pasar por una FP, que no han definido su trayectoria profesional o para personas que han tenido abandono escolar”, indicó el concejal.
El programa “Dual Empleo”, financiado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ofrece ayudas directas a las empresas para la contratación de nuevo personal en formación en alternancia. Jesús Bonilla explicó: “Se trata de un programa de ayudas directas a la empresa para el pago de salarios y seguridad social. El objetivo principal es fomentar la empleabilidad entre las personas jóvenes para las empresas”.
Una de las características más destacadas del programa es su flexibilidad en cuanto a la jornada laboral. “Dentro de este contrato, la persona debe cumplir un tiempo de trabajo efectivo del 65% y un tiempo de formación del 35%, considerándose los días de formación como parte del trabajo”, señaló Bonilla. Esta estructura permite a los participantes adquirir experiencia práctica mientras se forman en especialidades como Peón Industrial, Técnico de Climatización y Técnico de Electricidad.
Para las empresas, el programa representa una oportunidad única. “El Dual Empleo se podría denominar como un ‘programa pasarela’ que permite a la empresa un tiempo de adaptación del trabajador al puesto de trabajo con el apoyo de la formación continua, y con tiempo suficiente para que la empresa pueda ver el rendimiento del trabajador con un bajo coste salarial”, explicó Bonilla.