Se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la inserción laboral y el fomento de la contratación en Andalucía. Estas ayudas vienen a apoyar la contratación estable en autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) a través del programa Emplea-T. Con este programa se busca incentivar la creación de empleo estable, ofreciendo subvenciones de hasta 25.000 euros por contrato. Está especialmente diseñado para beneficiar a personas autónomas y mutualistas de colegios profesionales, pymes con interés en ampliar sus plantillas y corporaciones locales que fomenten el empleo juvenil.
Mediante la Resolución de 22 de octubre de 2024 y Extracto, se convoca para el año 2024, la concesión de subvenciones de distintas líneas de subvención 1, 2, 4 y 7 reguladas en la Orden de 3 de octubre de 2024 y que dependen del tipo de contratación y del perfil del trabajador.
- Línea 1: Para autónomos y mutualistas de colegios profesionales que realicen su primera contratación indefinida ordinaria.
- Línea 2: Para autónomos y mutualistas de colegios profesionales en sucesivas contrataciones indefinidas y para pymes que realicen contratos indefinidos ordinarios.
- Línea 4: Para autónomos y pymes que contraten de manera indefinida a personas con discapacidad.
Estas ayudas buscan mejorar las oportunidades laborales de jóvenes, personas con discapacidad, desempleados de larga duración y mayores de 45 años.
El plazo para presentar la solicitud de estas ayudas vence el 30 de abril de 2025 y puede presentarse de distintas maneras:
- Trámite electrónico a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía.
- Cumplimiento de requisitos estipulados en la convocatoria.
- Compatibilidad con otras ayudas, siempre que no se destinen a los mismos costes subvencionables.
Para acceder a estas subvenciones, se deben cumplir ciertas condiciones laborales y administrativas.
- El contrato debe mantenerse por un período mínimo de 12 meses.
- El empleador no puede contratar a familiares directos.
- No se admiten contrataciones a través de ETT ni trabajadores fijos discontinuos.
- La ayuda se distribuye en dos pagos:
- 50% al inicio (tras la resolución de concesión).
- 50% restante tras comprobar el mantenimiento del empleo durante 12 meses.
En caso de despido, la empresa tiene un mes para sustituir al trabajador o deberá devolver la ayuda recibida.
Estas ayudas vienen a fortalecer el negocio y contribuir al crecimiento del empleo en la región. Con estas ayudas se obtiene:
- Subvenciones de hasta 25.000 euros por contrato.
- Apoyo a la contratación estable y reducción del desempleo.
- Acceso a financiamiento compatible con otras ayudas.
El programa Emplea-T es una gran oportunidad para autónomos y pymes andaluzas que buscan ampliar su plantilla con incentivos económicos. Se puede consultar las líneas de subvenciones en este enlace y más información sobre el programa aquí.