La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA ha realizado una encuesta a los autónomos para conocer los hábitos del colectivo en vacaciones de verano mostrando que 1 de cada 3 autónomos no tendrán vacaciones este verano.
La encuesta se ha realizado mediante muestreo aleatorio estratificado, durante los días 13 y 23 de junio de 2025. Para un universo de 3.417.647 personas afiliadas al RETA a 30 de mayo de 2025, se han obtenido un total de 1.003 encuestas válidas, por lo que para un nivel de confianza del 95% deja un margen de error de 3,09 puntos.
Una de las cuestiones que desde ATA querían conocer es si los autónomos disfrutarán este año de vacaciones de verano. Cabe destacar que uno de cada tres autónomos asegura que no descansará este año en verano, ya que del total de autónomos encuestados, un 43,7% sí han señalado que se va de vacaciones en verano, un 11,4% que lo hace, pero no en verano, y un 13,1% que se va a tomar unos días, pero aún no sabe en qué fechas. Uno de cada 4 (25%) está seguro de que no se tomará ni un día de descanso en 2025 y el 6,2% aún no sabe si cerrará este verano para descansar.
Aunque la Federación no realizó una encuesta exhaustiva el año pasado sobre este aspecto, sí preguntaron a los autónomos en el Barómetro del segundo trimestre de 2024 si tenían pensado tomar unos días de vacaciones, con los siguientes resultados:

Es decir, fueron más los que dijeron que se tomarían vacaciones el año pasado, pero no se dio la opción de “no lo tengo decidido”. Este año podría tomarse vacaciones hasta el 68,1%, frente al 66,2% de 2024. Hay más indecisión, porque hasta entre quienes teniendo la opción “no lo tengo decidido” han optado por responder que “no saben”. Y han pasado a ser el 6,2% en 2025, frente al 1,8% de 2024.
Ante este resumen ATA ha querido profundizar sobre varios aspectos. Preguntados los autónomos sobre si de forma habitual descansan unos días en cualquier época del año, el 62,7% asegura que sí y un 11,6% nunca descansa. Muy significativo es también (ver tabla a continuación) que un 12% de los encuestados afirman que llevan más de 3 años sin cerrar por vacaciones, un 4,5% dos años o más y un 6,7% más de un año. Supone que un 23,2% de los autónomos no ha cogido al menos unos días de vacaciones en cualquier época del año desde hace más de 365 días.
Una vez analizado el comportamiento del colectivo en conjunto; si cogen vacaciones y si descansan/desconectan y su comparación con los datos de 2024, han incluido en la encuesta algunas comparativas de diferentes de segmentos de interés como por sexo o según si se habla de un autónomo con sede en un lugar de costa, tan socorrido para las vacaciones de todos, o no, etc.
Así, en primer lugar, comentan según su sexo, entre autónomos varones y autónomas si hay diferencias a la hora de descansar unos días en verano. Según la encuesta realizada casi la mitad de las autónomas asegura que se irá de vacaciones en verano contestando sí el 47,9% de las encuestadas frente al 40,7% de los hombres. Y son ellas principalmente las que también deciden aplazar ese descanso a otras épocas del año en las que baje más su actividad (14,2%).
Para ATA “muchas veces veranear consiste para muchos en abandonar la ciudad y volver “al pueblo”” por lo que han querido profundizar en este aspecto y conocer si al descender la actividad normal de las grandes urbes también tiene una correspondencia con una mayor posibilidad de vacaciones de verano en los autónomos. Según los datos analizados, los encuestados tienen un 51,5% su negocio en un área urbana y el 33% en rural. Responden sí o no a si su negocio está en una localidad de más de 20.000 habitantes. De los que han contestado urbano sólo un 7,2% asegura que se irá de vacaciones en otra época del año, frente al 22,3% que ha decidido que en verano prefiere seguir con su actividad. Un 22,8% de los autónomos con un negocio en zonas urbanas no se irá de vacaciones este verano, porcentaje que sube hasta el 27,2% de los autónomos que desarrollan su actividad en el mundo rural.
Continuando con esta dinámica de poder sacar la radiografía más exacta posible, para ATA era importante distinguir no sólo entre tamaño de población si no también la zona geográfica donde se desarrolla la actividad, “no es lo mismo tener una actividad que puede verse amplificada con el turismo de sol y playa que en otras zonas no costeras”. Así, se ha disgregado las respuestas teniendo en cuenta las provincias costeras: Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Illes Balears, Bizkaia/Vizcaya, Cádiz, Cantabria, Castellón, A Coruña, Girona, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Lugo, Málaga, Región de Murcia, Las Palmas, Pontevedra, Tarragona, Tenerife y Valencia.
Entre los autónomos de costa, sí han pensado en tomar unos días de veraneo el 42% de los autónomos encuestados, frente al 46% de los considerados de interior. Importante es el dato de que 3 de cada 10 autónomos de costa (28,3%) asegura que no se tomarán vacaciones en verano, a lo que hay que añadir un 10,3% que no lo tienen decidido y un 13,3% que lo hará en otra época del año. En total son casi 1 de 2 autónomos de costa los que no descansarán en verano en España.