La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE) ha dado por finalizado el proyecto ‘De Aprendiz de Autónom@ a Profesional’, que ha venido desarrollando durante los últimos meses con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga.
La alianza estratégica entre las dos instituciones ha funcionado un año más con el objetivo de impulsar el emprendimiento y fortalecer el tejido empresarial en la provincia de Málaga. La iniciativa ha tenido como finalidad principal establecer conexiones estratégicas con personas y colectivos en la provincia que buscan oportunidades de mejora laboral y un futuro más prometedor. El trabajo de UATAE Andalucía ha potenciado esta red, aprovechando la experiencia y recursos de la asociación en el apoyo a las y los trabajadores autónomos y emprendedores.
Para Pepe Galván, secretario general de la Unión UATAE Andalucía, el trabajo desarrollado “ha mejorado la creación de oportunidades laborales y el fomento del emprendimiento en la provincia, y nuestra organización ha demostrado que está comprometida en reforzar el músculo del tejido empresarial y apoyar a quienes buscan iniciar su propio camino como personas trabajadoras autónomas”
Entre los resultados del proyecto destaca un completo estudio cuyo objetivo se ha centrado en detectar la falta de profesionales en determinados sectores laborales.
La organización, además, ha constatado que la provincia de Málaga lidera el ranking en cuanto a trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, destacando que entre los municipios con más de 10.000 afiliaciones, hay diversas poblaciones malagueña posicionadas entre las diez primeras de Andalucía, como Fuengirola, Mijas, Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Estepona, Vélez-Málaga y Torremolinos.
Uno de los aspectos destacados del proyecto ha sido su atención especial a colectivos de especial vulnerabilidad, tales como la mujer en el mundo rural, personas con discapacidad o migrantes, considerándoles una herramienta para lograr una igualdad real en el empleo digno. Como ejemplo, se ha destacado entre los resultados obtenidos que Málaga es la segunda provincia andaluza con el mayor volumen de contratación de personas con discapacidad. Igualmente, encabeza la provincia con el mayor número de población extranjera en Andalucía, otro sector en el que se focaliza el proyecto.
Paralelamente, la propuesta reafirma el compromiso de UATAE Andalucía en la defensa de la figura del ‘Aprendiz de Autónomo’, en cuya definición legal e institucional ha profundizado este trabajo de la entidad.
De esta forma, la organización se muestra “satisfecha por los resultados que ofrece el proyecto, ya que, con la inestimable colaboración de la Diputación de Málaga, se ha conseguido abrir una vía útil para superar escollos en el emprendimiento, favorecer el relevo empresarial y ofrecer mejores perspectivas para el trabajo autónomo”, indica Galván.