Javier Ibarra es la cabeza pensante del proyecto FreeDay, una aplicación destinada a conectar a los autónomos del sector de la reforma con los trabajadores de este gremio. La idea surgió en 2021, pero no fue hasta el año pasado, octubre de 2024, cuando la ejecutó. Tras varias consultas a compañeros de trabajo, se lo comunicó a su familia y emprendió el proyecto junto a sus ocho hermanos. A pesar de que todos participan de manera económica, solamente trabajan en esta aplicación Javier, Kike y Leonor Ibarra.
Con una interfaz ágil e intuitiva, la app funciona con un sistema de geolocalización que muestra los profesionales disponibles en cada zona y permite filtrar por sector, horario, experiencia o valoraciones. En pocos clics, se cierra un acuerdo.
Desde su lanzamiento en marzo de 2024, Freeday ha experimentado un crecimiento notable. Lo que comenzó como un proyecto piloto en Aragón, ha logrado expandirse rápidamente por otras Comunidades, ganando peso entre sectores como la construcción, la logística, el marketing digital, los oficios técnicos y los servicios personales.
La clave, aseguran los hermanos Ibarra, está en la sencillez de uso y en responder a una necesidad real y cotidiana. Es así como, actualmente, Freeday cuenta con más de 1.500 suscriptores y abarcan 80 áreas profesionales más, con un total de 100 profesiones registradas en la app.
Y es que Freeday no solo contribuye a mejorar la empleabilidad de los autónomos, sino que también se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que requieren agilidad y flexibilidad. Igualmente, la app también permite valorar los servicios prestados, fomentar la reputación profesional y construir redes de contacto duraderas.
Como indican Javier y Enrique Ibarra, la visión a largo plazo es convertir Freeday en un punto de encuentro digital imprescindible dentro del ecosistema de autónomos, ofreciendo nuevas funcionalidades como contratos automatizados, integración con calendarios y métodos de pago seguros.