El Consejo Nacional de las Mujeres (CNDC), órgano colegiado de participación y consulta del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), ha celebrado este miércoles su 54 sesión plenaria en un acto presidido por la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Sònia Guerra López.
Entre las novedades que se han puesto en común en la reunión está la creación de un nuevo grupo de trabajo dedicado a las mujeres rurales, que se suma a los grupos temáticos que ya tiene activos. La propuesta de creación nace de la necesidad de dar visibilidad a los problemas específicos de las mujeres que viven y trabajan en el ámbito rural. Según las impulsoras, se busca contribuir a garantizar que las políticas de igualdad del CNDC “sean realmente inclusivas y sensibles a la diversidad territorial”, ya que fortalecer los derechos de las mujeres rurales puede tener un impacto en la fijación de población y en el desarrollo sostenible del territorio, consideraron.
La presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres y secretaria general del departamento de Igualdad y Feminismo, Sònia Guerra López, que también es presidenta del CNDC, ha presentado ante el plenario el nuevo plan de Gobierno y el plan del departamento de Igualdad y Feminismo, que ha considerado “clave para avanzar hacia una Cataluña más justa y feminista”. En este sentido, Guerra ha celebrado que el pleno sea “un espacio para poder trabajar en red” con las entidades, y ha remarcado la importancia de “poner los derechos de las mujeres en el centro de la agenda política del ICD, del CNDC, de la conselleria y del Govern”.
La reunión también ha servido para valorar la participación en los actos paralelos de la 69 º Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU en marzo en Nueva York. El CNDC participa anualmente al estar reconocido como organismo con estatus consultivo especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), y este año ha supuesto el 30 aniversario de la Conferencia de Bejing.
Grupos de trabajo
Además del grupo sobre mujeres rurales, el CNDC cuenta con 10 grupos de trabajo en activo en los que participan 66 entidades y que abordan temas como la salud, las violencias machistas, los derechos sexuales y reproductivos y los medios de comunicación, entre otros, y que presentan en el plenario sus actuaciones.
El Consejo, que está formado actualmente por 479 entidades de mujeres o que trabajan por los derechos de las mujeres, ha estrenado también nuevas vocalías en órganos de participación de la Generalitat como el Consejo Asesor ACTIC y el Consejo Asesor en Derechos Humanos.