El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha citado el próximo lunes 14 de julio a las organizaciones más representativas de autónomos para empezar a definir las nuevas cuotas que el colectivo deberá pagar a partir del año próximo. Un nuevo esquema que afectará a una gran mayoría de los 3,4 millones de trabajadores por cuenta propia dados de alta actualmente en España. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, en una comparecencia este martes en el Congreso de los Diputados.
Actualmente y desde 2023, rige un sistema de 15 tramos, según los cuales cada afiliado al RETA computa unos ingresos ‘reales’ (ingresos menos una lista de gastos deducibles) y paga una cuota en concordancia a estos. A más ‘beneficios’ de la actividad, mayor cuota, dentro de una cierta regresividad del sistema.
Este esquema de 15 tramos fue acordado durante la legislatura pasada entre el anterior ministro, José Luis Escrivá, y las tres grandes organizaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE). El despliegue estaba contemplado en dos fases: la primera vence ahora y a partir de 2026 se abre una segunda en la que deben concretarse una nueva serie de tramos para ahondar en la progresividad del sistema.
La Seguridad Social ha detallado que el proceso de regularización de cotizaciones (iniciado en octubre de 2024, tras el cierre de la campaña de la renta de 2023) ha revisado las de 3,7 millones de autónomos. “Para más de dos millones de personas no ha sido necesario realizar ajustes: 1,3 millones cotizaron dentro del tramo correspondiente y otras 800.000 se encontraban en situaciones no regularizables, como tarifa plana, subsidios o pensiones”, detalla el ministerio de Elma Saiz.
También explica que 1,6 millones sí han estado sujetas a regularización: 796.000 cotizaron por debajo de lo debido y han abonado diferencias; más de 460.000 lo hicieron por encima y han recibido devolución; y 324.000 no presentaron declaración de rendimientos, por distintas causas. Por otro lado, ha habido más de 429.377 renuncias a la devolución de cuotas.